Las metodologías universitarias se caracterizan por desarrollar programas desde un enfoque competitivo y cualitativo a través de competencias, que mediante sus políticas, se sitúan a las conveniencias laborales que exige el mercado, es por ello que toca estar actualizándose en estos temas, ya que la tecnología va de la mano con los centros educativos, formando y resolviendo inquietudes de acuerdo al ciclo de formación Universitario.
En los programas de Diseño gráfico, existen variables en cuanto a la clasificación nacional de ocupaciones, las cuales fortalecen tu perfil como diseñador gráfico, como es la edición de imágenes digitales y análogas, branding, diseño editorial, diseño web, animación y creación de personajes, multimedia.
Este tipo de materias funcionales que ofrecen las Universidades, es actual, ya que están evolucionando los temas de acuerdo a las ocupaciones que exige el mudo laboral con sus programas o software de Adobe u otras plataformas enfocadas al diseño gráfico, por ejemplo, cada año los centros educativos se actualizan con las mejores herramientas que proveen las empresas dedicadas al diseño de software, para la elaboración de diseños más avanzados, interfaces con aplicaciones diferentes e innovadoras, que van evolucionando y siendo más prácticas a la hora de emprender una pieza gráfica de cualquier formato que exige el mercado laborar actual.

En otras universidades la Carrera de Diseño Gráfico es tomada con otros nombres como artes visuales, diseño conceptual, y está la variedad que utilizan otras facultades en el mundo para involucrar algunas de las materias de bellas artes.
Redactado por Fabian Albán, Creativo digital y Docente.