¡Creando el futuro!

Ingeniería de Sistemas

Déjanos tus datos y comienza
el camino hacia tu carrera profesional soñada.

Conoce Nuestro Programa

Ingeniería de Sistemas SNIES 52574

Duración estimada: 9 semestres / Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.

¡Testimonio de un Teinquista!

¡Obtén 3 títulos en 9 semestres estudiando Ingeniería de Sistemas!

Nivel Técnico


Técnico Profesional en Programación de Sistemas de Información
(4 SEMESTRES) Bogotá
  •  

Nivel Tecnólogo


Tecnológo en Desarrollo
de Software
(6 SEMESTRES) Bogotá
  •  

Nivel Profesional


Profesional en
Ingeniería de Sistemas
(9 SEMESTRES) Bogotá
  •  
Título final
ingeniería de sistemas

¿Qué aprenderás en el programa de Ingeniería de sistemas?

El Ingeniero de Sistemas de TEINCO es un profesional Integro capaz de apoyar diversos procesos afines a la ingeniería desde su formación académica por ciclos propedéuticos, con habilidades para proponer y liderar soluciones informáticas y de TI para:

  • Formular propuestas para la solución de problemas reales del sector productivo mediante el desarrollo de sistemas informáticos, arquitecturas de computación y el uso de la tecnología existente en el medio.
  • Liderar proyectos en las organizaciones para la solución de problemas concretos que contribuyan la generación de nuevo conocimiento científico y tecnológico.
  • Plantear soluciones y respuestas innovadoras con bases sólidas, éticas, y científicas en pro del mejoramiento tecnológico, social y humano.
  • Interpretar y gestionar datos relevantes para optimizar procesos y tomar decisiones informadas, aplicando estos conocimientos en situaciones prácticas del entorno laboral.

Plan de estudios
del programa de Ingeniería de sistemas

La Formación integral del Ingeniero de Sistemas de TEINCO se caracteriza por el desarrollo de habilidades y competencias disciplinares de la Ingeniería, que desde su formación profesional le permiten adquirir los conocimientos y la experiencia suficiente para gestionar, desarrollar e implementar soluciones basadas en las necesidades de la sociedad contemporánea y el Core Business de las organizaciones demandantes de un servicio de TI específico.

¿Por qué estudiar
en TEINCO?

Reconocimientos

Contamos con egresados que se destacan en importantes empresas tanto a nivel nacional como internacional. Además, nuestros estudiantes han sido ganadores y participantes en competencias de mecatrónica a nivel profesional, demostrando excelencia y liderazgo en el campo.

Prácticas

En TEINCO, acompañamos a nuestros estudiantes en su proceso de prácticas, ayudándolos a encontrar oportunidades que les permitan aplicar sus conocimientos en entornos reales. Nuestra práctica empresarial en nivel técnico les brinda la experiencia necesaria para ingresar con éxito al mundo laboral.

Convenios

Fomentamos alianzas estratégicas con empresas y universidades para fortalecer la transferencia de conocimiento y facilitar la inserción de nuestros estudiantes en el mundo laboral. Gracias a estos convenios, nuestros estudiantes tienen acceso a semilleros de investigación, prácticas empresariales, y programas de intercambio académico, lo que les permite desarrollar sus habilidades de manera integral y conectarse con el entorno profesional desde sus estudios.

Investigación

Contamos con grupos de investigación que juegan un papel clave en el proceso de formación de nuestros estudiantes. Estos grupos no solo fomentan el desarrollo de nuevas habilidades y conocimientos, sino que también brindan la oportunidad de enriquecer su hoja de vida y adquirir herramientas innovadoras que los preparan para enfrentar los desafíos del entorno laboral actual.

Ingreso primer semestre 2025

¡Inscripciones abiertas!

Proceso de inscripción TEINCO:

Paso 1:
Contacta a tu asesor.

Paso 2:
Enviar documentación requerida.

Paso 3:
Diligenciar formato de inscripción y realizar pago.

Preguntas frecuentes para estudiar Ingeniería de sistemas

En el presente y futuro de cualquier organización, prima la adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo de soluciones informáticas basadas en las nuevas disciplinas de la Ingeniería de Sistemas:

  • Desarrollo de software.
  • Diseño y administración de bases de datos.
  • Plataformas computacionales.
  • Auditoria de sistemas.
  • Implementación de metodologías ágiles.
  • Redes.
  • Hacking ético.
  • Computación en la nube.
  • Seguridad de la información y Análisis forense digital.
  • Agentes inteligentes.
  • Programación móvil.

El ingeniero de sistemas de TEINCO puede desempeñarse en los siguientes campos de su disciplina:

  • Empresario, asesor, interventor o consultor de proyectos afines a TI.
  • Jefe de Proyectos de Sistemas y TI.
  • Auditor y consultor Informático.
  • Director de Sistemas de información (CIO).
  • Desarrollador de Sistemas y soluciones Informáticas.
  • Administrador de infraestructura TI y servicios informáticos.
  • Líder en la generación de conocimiento e investigación de nuevas teorías y tecnologías aplicadas a la ingeniería.
  • Analista de sistemas.

TEINCO maneja la modalidad de Ciclos Propedéuticos, lo cual significa que vas a obtener el gran beneficio de titularte dentro de tu programa académico en tres ocasiones, Técnico profesional, al cuarto semestre; Tecnólogo al sexto semestre y Profesional universitario, al noveno semestre.

La formación de un estudiante puede hacerse a través de ciclos propedéuticos, lo que significa que el alumno puede realizar sus estudios de pregrado en un programa técnico profesional, transitar luego hacia la formación tecnológica y seguir preparándose hasta alcanzar el nivel de profesional universitario. Lo que te permitirá incluirte laboralmente desde el programa Técnico laboral.

Con TEINCO el dinero no será un impedimento para formarte en la carrera que soñaste, tenemos convenio con varias entidades financieras como: FINCOMERCIO, BANCO PICHINCHA, ICETEX, FONDO NACIONAL DEL AHORRO, Tarjetas de crédito como Codensa, Éxito, Falabella, Visa, Master Card, American Express Y/O cheques y cesantías.

Financiera Finky, este semestre tendremos convenio con otra entidad de financiación llamada Finky,  válido para todos los estudiantes nuevos.

Sabemos la importancia de la inclusión en el mundo laboral y a su vez los primeros pasos para poner en práctica lo aprendido, puedes realizar ha partir del 3 semestre donde la institución te ubica directamente en las empresas, fortaleciendo la inclusión laboral.

Contamos con la formación teórico-práctica, tenemos laboratorios exclusivamente para que fortalezcas lo aprendido y a su vez realices la creación de tus proyectos. Sumando las actividades deportivas, recreativas y culturales. 

Claro que sí. Para homologar debes presentar el título obtenido y una sábana de notas original. En 5 días hábiles el director de programa emitirá la respuesta de homologación.

¡La mejor inversión para tu futuro!