Las tendencias tecnológicas marcan el rumbo de cómo nos desenvolvemos en la vida cotidiana y cómo la tecnología impacta en el diario vivir.
El uso de los equipos de cómputo y dispositivos móviles ha cambiado la forma llevar la información de un punto a otro, lo que se traduce a la forma de comunicarnos. De acuerdo con Bernarr Marr, en su artículo publicado en diciembre de 2017 para la revista Forbes, existen 9 tendencias macro que marcarán este 2018 y en adelante. Otro artículo que también habla sobre algunas de estas tendencias fue publicado por Muriel Balbi, en diciembre de 2017 para Infobae.
La primera tendencia se relaciona con el Big Data, el cual se basa en la captura y manejo de los datos que se generan en cualquier actividad donde implícita o explícitamente compartimos información por medio de Internet o en el uso de cualquier dispositivo conectado a una red.

La segunda se refiere al Internet de las cosas más conocido como IoT por sus siglas en inglés (Internet of Things) y se aplica para dispositivos que utilizamos a diario los cuales se vuelven cada vez más inteligentes debido al control que se les puede dar de forma remota mientras estén conectados a Internet.
La tercera tendencia es la computación cuántica que busca dar más potencia a los equipos de cómputo en cuanto a capacidad y procesamiento.
La cuarta tendencia es la inteligencia artificial, que es un tema que se ha venido trabajando desde hace más de 50 años pero que ha demostrado cómo desde la computación se generan soluciones que cada vez más permiten llevar a cabo tareas humanas.
La automatización es la quinta tendencia, y trata sobre cómo crear máquinas que puedan realizar trabajos industriales de forma más rápida, segura, económica y confiable. Las industrias manufactureras se pueden beneficiar de la sexta tendencia, la impresión en 3D, debido a su versatilidad en cuanto al manejo de materiales de impresión. La forma como interactuamos con los dispositivos de cómputo o móviles marcará la séptima tendencia, El uso de asistentes, realidad aumentada y realidad virtual están cambiando la forma de conectarnos y comunicarnos.
La octava tendencia es el registro de transacciones digitales, más conocido como Blockchain, que soporta el manejo del bitcoin o moneda virtual.
La novena tendencia se refiere al uso de plataformas en general, y cómo estas son utilizadas para la gestión de negocios dando ejemplos como Airbnb, Ubser y Amazon.
Estas tendencias no son tecnologías emergentes, sino que por el contrario son tecnologías que han tenido avances significativos a nivel científico y tecnológico y que están revolucionando la forma de interactuar, conectarnos y comunicarnos con el mundo.
En la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana (TEINCO) se están impulsando proyectos de investigación que se enmarquen en las tendencias mencionadas y que tengan relación con líneas de investigación de los grupos y semilleros de cada uno de los programas de la institución.
Cecilia Avila Garzon Docente Ingeniera en Telemática, Magíster en Informática