Comunicación Gráfica ¿Qué es?

Compartir este artículo

Tabla de Contenidos

La comunicación gráfica,  se encarga de transmitir un mensaje con determinada intención de manera visual, que permita impactar y a la vez genere un cambio consciente en el receptor de dicho mensaje ; para llegar a ello, es necesario pasar por un proceso creativo que involucra una serie de pasos: como la investigación, recolección de información,  interpretación, la traducción semiótica y pragmática, según el contexto socio cultural, la etapa de bocetación, la generación de propuestas y el prototipado, presentación de resultados y soluciones al problema previo que finalmente se publicará en alguno medio, bajo una estrategia de mercadeo, basada en un objetivo comunicacional, la intención, el cómo, el cuándo, el por qué el dónde y el destinatario, según aspectos como su personalidad, su edad, su profesión, sus gustos y disgustos entre muchas otras variables que determinan el plan de acción de la estrategia.

De esto, se puede establecer, que el papel de la comunicación gráfica está determinado, por un alto porcentaje de procesos que están implícitos dentro de los diferentes proyectos de diferentes áreas. Encontrar un problema abstraído desde la cotidianidad, para luego resolverlo de manera creativa e innovadora, cumpliendo con ciertas variables, como lo son, la parte investigativa,  comunicacional, semiológica, lo social teniendo en cuenta la estrategia a emplear, la bocetación entre otros factores previamente mencionados.

Entonces, podemos decir que el reto de los comunicadores gráficos y visuales Teinquistas, está en centralizar los objetivos primordiales a solucionar, y de éste modo llegar a la realización del objetivo general, para luego complementar, todos estos factores, y poder generar un producto integral y funcional.

Dentro de mi percepción es prematuro asignarle relevancias o priorizar factores sobre otros, sin tener claro el planteamiento del problema a resolver, puesto que si bien, se debe integrar todo, es necesario destacar y enfatizar más en algunos aspectos, sin olvidar ni des meritar otros; Nunca se sabe que vueltas se darán en término de hallazgos, bocetos e ideas dentro del proceso creativo.

Tal vez, hemos notado una tendencia que nos lleva a tomar conciencia ambiental, y en ese orden de ideas, nos lleva a pensar en un diseño integrado que entra en una nueva fase de diseño visual, siendo así, podríamos suponer, que la priorización de factores se puede determinar, como el diseño y el desarrollo de un mensaje claro, con la única intensión de despertar esa conciencia dentro de la sociedad planteado desde dos perspectivas que se complementan de manera constante, pero según el enfoque determina, cual es el apoyo y cuál es la tarea.

En conclusión, nuestra misión como Diseñadores y comunicadores visuales, consiste en desarrollar un diseño, que tenga la capacidad de transmitir dicho mensaje, pero que también tenga la capacidad de auto publicitarse, siendo esta última, un apoyo, basado en las diferentes técnicas y estrategias de publicidad y mercadeo.

 

Johanna Lizbeth Martínez Docente Diseño y comunicación visual Comunicadora visual con un máster en creación de guiones audiovisuales

Ver más

¿Dónde estudiar comunicación gráfica?

TEINCO es el aliado perfecto para iniciar tus estudios de comunicación gráfica, te permite obtener dos titulaciones, gracias a nuestra modalidad de estudio por ciclos propedéuticos. Conoce más aquí: Comunicación gráfica.

¿Quieres estudiar Tecnología en Gestión de la comunicación Gráfica?
¡déjanos tus datos!

También te puede interesar

¿Quieres estudiar en TEINCO?

#ÚNETEATEINCO