¿Qué puedes hacer como profesional?

Oportunidades laborales en Ingeniería Mecatrónica

Gracias a los avances tecnológicos de la actualidad y a la optimización de los procesos en las empresas, las oportunidades laborales en ingeniería mecatrónica en Colombia tienen mayor demanda. Esta es una disciplina en constante crecimiento que combina diferentes áreas como la electrónica, la informática o la mecánica.

Ingeniería mecatrónica: perfil profesional

El perfil profesional para destacarte y tener la posibilidad de aplicar a las oportunidades laborales en ingeniería mecatrónica en Colombia está encaminado en la capacidad de formular y optimizar procesos de automatización que fomenten el desarrollo industrial. Por otra parte, desarrollar habilidades analíticas y conocimientos técnicos que serán ideales para afrontar y superar cualquier desafío en su campo de acción implementando soluciones innovadoras y tecnológicas.

Déjanos tus datos y comienza el camino hacia tu carrera profesional soñada.

Ingeniería mecatrónica: preguntas frecuentes

Al ser un campo tan diverso y en constante cambio, el énfasis de los empleos en ingeniería mecatrónica se basa en áreas como:

  • Automatización industrial
  • Diseño Mecatrónico
  • Control
  • Sistemas Ciber físicos
  • Programación de alto nivel

Para acceder a los empleos en ingeniería mecatrónica es importante que finalices tus estudios a nivel técnico, tecnológico o profesional en instituciones certificadas como Teinco. Un buen primer acercamiento al mundo laboral son las prácticas, estas se realizan en empresas reconocidas de la industria y te ayudarán a definir el área por el cual te puedes enfocar.

¿Cuáles son las oportunidades laborales de ingeniería mecatrónica en Colombia?

Las principales oportunidades laborales ingeniería mecatrónica en Colombia se encuentran en industrias automotrices, de energías sostenibles y electrónica, allí podrás demostrar todas tus capacidades en áreas como:

  • Diseño de sistemas automáticos y robóticos para la producción de vehículos.
  • Realizar mantenimiento de equipos en plantas de producción.
  • Diseño, desarrollo y producción de robots para distintos fines industriales.
  • Programación de controladores lógicos programables (PLCS) para el control de procesos industriales.
  • Desarrollo de sistemas y dispositivos electrónicos para diversas industrias.
  • Incorporación de la ingeniería mecatrónica a proyectos de energías renovables como eólica o solar.  
  • Participación en proyectos que involucren el desarrollo o mejoramiento de diversas tecnologías.
  • Desarrollo de productos incorporando tecnología e ingeniería mecatrónica.

Ingeniería mecatrónica: retos y oportunidades

Al buscar y acceder a empleos en ingeniería mecatrónica te enfrentarás a diversas oportunidades y retos que debes estar en la capacidad de resolver por medio de la innovación, el análisis y el buen uso de las nuevas tecnologías.

¡No lo pienses más!

Inicia tu carrera en Teinco, recibirás una formación con metodologías innovadoras con las que tendrás más oportunidades laborales en ingeniería mecatrónica en Colombia. Sigue tu camino hacia el éxito y haz parte del futuro desde YA con una disciplina que avanzará de la mano de la tecnología. ¡Inscríbete aquí y conoce la oferta académica!