Profesión innovadora del futuro

INGENIERO EN MECATRÓNICA

Un ingeniero en mecatrónica es un profesional que se caracteriza por impulsar la innovación en diversos contextos por medio de sus conocimientos. Gracias a su enfoque multidisciplinar estará en la capacidad de abordar distintos desafíos y, a partir de ellos, desarrollar soluciones que integren nuevas tecnologías, procesos más eficientes y efectividad en los resultados proyectados.  

Déjanos tus datos y comienza el camino hacia tu carrera profesional soñada.

¿Qué es ingeniería mecatrónica?

La ingeniería mecatrónica es una disciplina por medio de la cual se desarrollan diferentes sistemas inteligentes y automatizados. Además, integra conocimientos puntuales de otros campos como la informática, la electrónica o la mecánica, de esta manera se crearán soluciones tecnológicas avanzadas.   

Actualmente los sistemas están interconectados y dependen de las nuevas tecnologías, partiendo de esto, se hace imprescindible el rol del profesional mecatrónico, el cual estará en la capacidad de abordar y dar solución a problemáticas desde distintos ángulos.

Preguntas frecuentes para un ingeniero mecatrónico

Un ingeniero mecatrónico se encarga de impulsar la robótica y la automatización mediante la creación e implementación de nuevas tecnologías. Además, son los responsables de diseñar dispositivos inteligentes, sistemas de control e incluso robots de uso industrial o doméstico.

Más allá de lo que podemos creer, esta profesión influye directamente en nuestra cotidianidad, ya que participan en el desarrollo de modelos de transporte automatizados o electrodomésticos inteligentes, de esta forma mejora la calidad de vida a través de la tecnología.  

En el contexto actual en el que la tecnología se hace cada vez más imprescindible, el rol de un profesional mecatrónico toma mayor importancia en el desarrollo de:

  • Energías sostenibles (solar, eólica, hídrica)
  • Optimización de recursos en procesos industriales
  • Dispositivos médicos sostenibles
  • Vehículos autónomos

Un ingeniero en mecatrónica está en la capacidad de formular, optimizar y ejecutar diferentes procesos industriales de automatización entre los que busca el desarrollo de productos o máquinas aplicando principios como: diseño, mecánica de precisión, control, electrónica, entre otros. De esta manera, el profesional en esta área estará a la vanguardia de dirigir, gestionar y desarrollar proyectos de ingeniería o que involucren otras necesidades puntuales de las personas o compañías.

El profesional en ingeniería mecatrónica posee un amplio conocimiento en los diferentes contextos de investigación aplicada.

MECATRONICA

Carrera de ingeniero mecatrónico: ¿dónde estudiar?

Una de las instituciones acreditadas para que comiences a estudiar tu carrera de ingeniero mecatrónico es Teinco, con una duración de 9 semestres y bajo la modalidad presencial, obtendrás una triple titulación técnica (Técnica Profesional en Mantenimiento de Sistemas Mecatrónicos), tecnológica (Tecnología en Gestión de Procesos Mecatrónicos) y profesional (Ingeniería Mecatrónica), la cual te abrirá muchas puertas.

En modernos laboratorios y con una formación teórico-práctica fortalecerás los conocimientos adquiridos de una forma más dinámica e intuitiva.

Una vez culmines tus estudios podrás articular todas las experiencias prácticas de los niveles técnico, tecnológico y profesional como elementos fundamentales para tu desempeño laboral.

Empleo ingeniero mecatrónico: conoce las oportunidades

En el corto y mediano plazo conseguir empleo como ingeniero mecatrónico será mucho más accesible, esto teniendo en cuenta sectores productivos que están en constante crecimiento como la robótica, la investigación o la manufactura avanzada. Las oportunidades laborales más llamativas y relacionadas a esta carrera son: 

  • Desarrollo de robots para líneas productivas en manufactura.
  • Diseño, programación y desarrollo para sistemas de control para vehículos.
  • Diseño y desarrollo de robots programados para actividades domésticas o industriales.
  • Diseño e implementación de sistemas de energías renovables (solar, eólica, entre otras).
  • Desarrollo y programación de softwares para el control de diversos sistemas.
  • Participación en semilleros o centros de investigación para impulsar nuevas soluciones.

¿Qué cursos para ingenieros mecatrónicos son más recomendables?

Los cursos para ingenieros mecatrónicos son fundamentales para complementar, afianzar y fortalecer tus conocimientos. Puedes buscar diferentes opciones en plataformas e-learning, universidades o instituciones técnicas que ofrecen la carrera. Algunos de los más llamativos son:   

  • Curso sobre programación en Python
  • Cursos en desarrollo de software
  • Cursos para dominar sistemas de control
  • Cursos sobre tecnologías para automatizar procesos industriales
  • Cursos para el manejo de aplicativos como AutoCAD o SolidWorks
  • Cursos en modelado y simulación
  • Cursos en robótica industrial y colaborativa

Descubre las habilidades de un ingeniero mecatrónico

Las habilidades de un ingeniero mecatrónico deben abarcar competencias analíticas y técnicas, además de la integración de conocimientos en mecánica, electrónica, informática y control, de esta manera se abordarán con éxito los retos que se presenten en el campo laboral. Algunas de las más importantes son:

  • Conocimiento en diferentes lenguajes de programación (Python, C/C++, Java y MATLAB).
  • Diseño y análisis de componentes, sistemas y circuitos electrónicos.
  • Programación de robots para diferentes usos.
  • Identificar problemas e implementar soluciones efectivas.
  • Simular y modelar diferentes sistemas mecatrónicos.
  • Planificar y ejecutar proyectos asegurándose de que se cumplan los plazos pactados.
  • Análisis y pensamiento innovador para afrontar diferentes retos.

¡No lo pienses más!

Fórmate como ingeniero en mecatrónica y haz parte del futuro desde YA con una disciplina que avanzará de la mano de la tecnología. Sigue tu camino hacia el éxito estudiando HOY carreras con verdadera proyección. Ingresa a Teinco, conoce la oferta académica e inscríbete en nuestro programa.  

MECATRONICA